Estudio de peligro sísmico determinista para las estructuras de la ciudad de Ambato, entre las avenidas; Julio Jaramillo, Carlos Rubira Infante, Luis Alberto Valencia, Luis Anibal Granja y Atahualpa


Abstract:

El estudio de peligrosidad sísmica determinista evalúa el evento máximo que se producirá en el lugar de estudio por medio de la identificación de las potenciales fallas aledañas que son capaces de generar sismos de importancia. Para lo cual se realizaron ensayos de SPT con el propósito de recolectar muestras de distintos puntos y encontrar el valor promedio de la velocidad de la onda de corte (Vs30) y posteriormente el análisis granulométrico que determinaría el tipo de suelo según la clasificación de la SUCS. Esta investigación es de vital importancia; porque nos permitirá determinar aceleración máxima de regímenes corticales o de subducción, la cual depende de la magnitud Mw, longitud de ruptura, de la profundidad, del tipo de suelo, tipo de falla y la distancia superficial del sitio hacia la falla (JB), para esto nos basamos en las Ecuaciones de Pbkp_redicción de Movimiento del Suelo (GMPE`s), generando así varios modelos de espectros propuestos por varios autores y elegiremos el espectro más crítico (envolvente) que nos servirá para comparar las aceleraciones máximas con el espectro de la NEC_2015. Luego de un análisis minucioso escogeremos el predominante el cual será utilizado para el correcto diseño de estructuras sismorresistentes, según el requerimiento e importancia de dichas construcciones.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PELIGRO SÍSMICO
  • LÍMITE DE PLACAS
  • ECUACIONES DE PREDICCIÓN DE MOVIMIENTO
  • TECTONICA DE PLACAS
  • MAGNITUD DE MOMENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sismología
  • Ingeniería sísmica
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Ingeniería civil
  • Arquitectura