Estudio de pertinencia de la Carrera de Ingeniería Ambiental para la Región 5


Abstract:

Una vez que se han puesto en marcha proyectos para el cambio de la matriz productiva y energética del Ecuador, se entiende que el país debe apuntar a una producción eficiente, innovadora, de calidad y respetuosa del medio ambiente. Por ello se plantea la necesidad de un estudio de la pertinencia social, laboral y académica de la carrera de Ingeniería Ambiental enfocada en la Región 5. El trabajo que se expone a través del presente artículo involucró una investigación de carácter cuantitativa y una cualitativa. La primera se dirigió a empresas del sector agropecuario e industrial de la Región 5 y la segunda fue dirigida a expertos. En ambos casos los objetivos son: determinar la necesidad de ingenieros ambientales en la Región 5, el perfil de los graduados de una eventual carrera y los requerimientos académicos y de infraestructura para el éxito de la misma y de sus graduados. Los resultados alientan a la creación de la carrera en Ingeniería Ambiental, debido a que se evidenció un requerimiento de al menos 2254 profesionales. Se observó también que la Universidad debe apuntar a generar vínculos con involucrados clave, para que la carrera sea exitosa y cumpla con su objetivo social.

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia ambiental
    • Ingeniería ambiental

    Áreas temáticas:

    • Ingeniería sanitaria
    • Economía de la tierra y la energía
    • Educación superior