Estudio de pertinencia para el diseño de la carrera de gestión de la calidad organizacional y productividad en la ESPAM MFL
Abstract:
El objetivo de la investigación fue el criterio de pertinencia para el diseño de la carrera de Gestión de la Calidad Organizacional y Productividad en la ESPAM MFL. El estudio se desarrolló en tres etapas: 1) análisis de los aspectos de pertinencia; 2) identificación de las principales problemáticas y tensiones de la realidad nacional y local; y 3) lineamientos para la creación de la carrera. El estudio fue de carácter social principalmente y bibliográfico. Se trabajó con una muestra de 164 estudiantes de bachillerato de colegios locales. También hubo la participación de 50 informantes de la calidad; representantes de los sectores: público, privado, sociedad civil, academia y agropecuario (10 por cada sector). Se determinó como aspectos de menor influencia a las recomendaciones de familiares, la opinión de compañeros y la diversidad social, mientras que los más influyentes son los intercambios, las becas, los ingresos anticipados y los costos. Se identificó a las 20 problemáticas y tensiones (4 por sector) que limitan la calidad organizacional y productividad. Se delineó aspectos para la creación de la carrera, basados en el perfil profesional, siete requisitos mínimos, 38 materias formativas y 10 consideraciones finales. Se concluye que la evaluación del criterio de pertinencia sí determina las exigencias y necesidades para el diseño de la carrera de Gestión de la Calidad Organizacional y Productividad; lo que permite aceptar la idea a defender en la investigación.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Sociedad Civil
- Privado
- Informantes de la calidad
- Programa académico
- Academia y agropecuario
- Sectores público
- Aspectos de pertinencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Educación
- Educación superior