Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Service Trackers”
Abstract:
Prácticamente, todas las personas ocupamos a diario el papel de “clientes”, y dependiendo de nuestra actividad, también el de proveedores. Somos clientes a todo nivel, desde la despensa del barrio, pasando por medianas y grandes tiendas, e incluso de corporaciones y empresas de servicios privados o públicos. Desde este punto de vista, quienes realizamos el presente proyecto, alineamos nuestras ideas y cuestionamientos sobre la calidad del servicio al cliente en la ciudad de Guayaquil, pues en líneas generales lo consideramos de bajo nivel. Es común en nuestro medio escuchar que los ecuatorianos, costeños o guayaquileños “atienden mal”; así mismo, que las personas de origen colombiano o de la sierra “atienden mejor”; y si bien no podíamos dar por confirmada esta hipótesis sin una investigación formal, considerábamos que coincidíamos con esta percepción. Las actitudes de los empleados de aquellas empresas de las cuales somos clientes, ya sea un dependiente de almacén, una cajera o un guardia de seguridad; por lo general nos dejaban una sensación de desatención, falta de interés, falta de conocimiento, o incluso, mal trato. Del otro lado de la moneda, están los departamentos de atención al cliente, buzones de sugerencias o las conocidas frases como: “su opinión nos interesa” o “informe como conduzco”, o “coméntenos su experiencia”. De esto se desprende nuestro siguiente razonamiento que fue cuestionarnos: ¿Qué pasa con esas encuestas, quejas, sugerencias o reclamos?, ¿Por qué a pesar de esto no sentimos que hemos sido atendidos y menos aún entendidos? Partiendo de aquí, vinieron los sondeos sobre investigaciones locales o internacionales al respecto, mismas que, más adelante serían parte de este proyecto. Sin embargo, cabe mencionar que nuestra motivación final para dar paso a este emprendimiento, fue conocer que el principal problema es la mala calidad del servicio al cliente. Pero existen múltiples consecuencias, como la pérdida económica que se da por la falta de fidelización de los clientes, reducción de ventas, exceso de inventario, publicidad negativa y otras. Así nace SERVICE TRACKERS (rastreadores o “monitoreadores” de servicio), enfocados en buscar soluciones tecnológicas, innovadoras y permanentes, y convertirlas en servicios productivos y eficientes, mediante los cuales nuestros clientes puedan prevenir las mencionadas consecuencias negativas, aprovechar las oportunidades de mejora detectadas y sus fortalezas.Bosquejamos entonces la plataforma REAL SAC, en alusión a la información real que podrá a disposición de los clientes, sobre el servicio al cliente en sus negocios. Nuestra plataforma es una solución tecnológica, un software sobre la web, que permitirá a nuestros clientes, controlar en línea y de una forma ágil, los niveles de servicio al cliente en sus locales, en especial, retroalimentarse de quejas y sugerencias y transparentar esta información.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- SERVICE TRACKERS
- MODELO DE NEGOCIO
- Profesionalizantes
- Pap
- PLAN DE OPERACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Dirección general