Estudio de pre factibilidad, para la instalación de una fábrica de mangueras de neopreno y racor de bronce para aparatos de combustión a gas.
Abstract:
Mediante la demostración de la pre factibilidad de este proyecto se logra la cbkp_redibilidad de los inversionistas interesados, y el objetivo de ayudar a la necesidad latente de cubrir puestos de trabajo a nivel nacional mediante una fábrica de manguera industrial con un producto agregado llamado racor de bronce. Definido como un producto de mayor importancia en los diferentes consumidores. Luego de un proceso de investigación en fuentes confiables Primarias y Secundarias de información. Mediante un Estudio de Mercado se llega a concluir que el Mercado Existente es de 1.400.600 hasta el Censo Nacional del 2001 y el potencial con un crecimiento sostenido de aproximadamente 5 % de viviendas por año estaría en la posibilidad de ser nuestros Clientes. Esto significa que nuestro estudio que solo se fijo en la Provincia del Guaya, se puede extender paulatinamente al resto del país. En cuanto a la oferta existen ya productos de importación de manguera amarilla para uso industrial, aparte que no existe una fábrica con similar fabricación de manguera extranjera, lo novedoso es que se está creando un producto agregado llamado racor de compresión o sierre rápido dando una excelente alternativa para lo que es seguridad de altas presiones. El estudio nos da una demanda insatisfecha de 245.402 rollos con una variación de 24% y asciende paulatinamente de año en año hasta alcanzar 269.364 rollos para el año 2010 en la Provincia del Guayas respectivamente porque los precios de los productos existentes resultan altos. En el estudio Técnico se establece la capacidad de la planta para producir hasta cubrir 109 .734 rollos como inicio de los 3 años de producción, que es el 15% (D.I). De entre las tres opciones para la localización de la planta resulto como mejores perspectivas el centro industrial La Florida vía Daule con buen acceso a la ciudad y a la vía perimetral de la ciudad de Guayaquil. Para el diseño de nuestro producto se seleccionaron materiales con características físicas apropiadas para la calidad. El Área de la Planta será de 1275m² distribuidos entre los distintos departamentos, se escogió Maquinaria y Equipo capaces de cumplir con las exigencias del proceso de fabricación que se utilizan 5.87 minutos para proceso de la manguera y 5 minutos para el proceso del racor, de acuerdo con el diagrama de análisis de proceso. La producción se le presentara en equilibrio de línea donde el primer año será el 70% (76.814 rollos) y (2’308.020 unidades de racor) y para el segundo año el 85% y 100% el tercer año. Se seguirá política de gestión Anbiental respecto a las ordenanzas locales de Calidad Internacional con la colaboración de 55 personas donde M.O.D (16 empleados) M.O.D (11 empleados) en el área de producción en función preestablecidas. La inversión fija llega $5 ́877.745 y el Capital de Operaciones $7 ́055.954 lo cual será cubierto con un 84.5% del Capital Propio y un financiamiento de $ 2 ́000.000 aproximado al 33% de la Inversión fija. Los costos unitarios del producto se ubican en $.32dólar (manguera) y 1.03ctv dólar (racor de bronce) llegando a establecer los Precios de Venta $.44.8 dólar con una utilidad de 66% rollos de manguera y $. 1.44 dólar con utilidad de 64% racor de bronce. La inversión total queda establecida en $12 ́933.699 y su rentabilidad en recuperación de Capital por TIR donde Anualidad de cuatro años $15 ́693.701.93 dólar Americanos con un saldo favor de 2 ́760.005 dólar Americanos.con lo que concluye que seria una excelente Opción para tomar serias decisión de invertir en el y contribuir a la constante circulación de Capitales en el Aparato Productivo Nacional.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- COMBUSTIÓN A GAS
- FABRICACIÓN DE MANGUERAS
- NEOPRENO Y RACOR
- PROYECTO DE INVERSIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Ingeniería de fabricación
Áreas temáticas de Dewey:
- Física aplicada
- Dirección general
- Ingeniería química