Estudio de prefactibilidad para el cultivo y producción del camarón de agua dulce en el Cantón Chone Provincia de Manabí


Abstract:

El estudio de prefactibilidad del cultivo y producción del camarón de agua, se efectuó en el cantón Chone, provincia de Manabí. Mediante el proyecto se pretende diversificar la oferta del camarón, mediante la producción del camarón de agua dulce, para incrementar plazas de empleo en el área de estudio. Dentro de la metodología de investigación se utilizó el método inductivo, que sirvió para analizar e interpretar las encuestas levantadas en campo; y el método deductivo que se utilizó para determinar el tamaño de la muestra y a su vez establecer los datos generales y reales de la población de estudio. En cuanto al método de trabajo, se usó la investigación documental mediante la aplicación de técnicas bibliográfica y multimedia; y para la investigación de campo se aplicaron las técnicas de observación directa y encuesta. Los habitantes del sector consideran que el negocio de cultivo y producción de camarón de agua dulce es muy rentable, por lo cual están muy interesados en la construcción de piscinas para criadero; sin embargo existen ciertas limitaciones que han impedido que esta actividad productiva despegue. Entre estas se han identificado la falta de capital, la falta de inversión y la falta de créditos. Luego de realizar todos los estudios financieros, ambientales, legales y técnicos se llegó a la conclusión de que sí es factible desarrollar el negocio de cultivo y producción de camarón de agua dulce.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Estudio
  • Acuacultura
  • MERCADO
  • Prefactibilidad
  • CAMARON
  • Captura Artesanal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Economía de la tierra y la energía
  • Producción