Estudio de prefactibilidad para el sistema de conducción y tratamiento de agua cruda en la Comuna Quinticusig – cantón Sigchos


Abstract:

El proyecto técnico pretende realizar el estudio de prefactibilidad para el sistema de conducción y tratamiento de agua cruda que permitan cubrir la demanda de agua potable de la comuna Quinticusig, parroquia Sigchos, cantón Sigchos en cualquier época del año durante 24 horas diarias. La comuna levantó un sistema para transportar agua cruda hace 35 años aproximadamente, no contó con asistencia técnica; la población sufre del desabastecimiento de agua por periodos superiores a los 30 días, en época de verano, mientras que en época de invierno se presenta el desperdicio del recurso hídrico. Se utilizó la investigación científica, la cual utiliza herramientas teóricas y prácticas permitiendo visualizar mejor el entorno e identificar los problemas presentes con el fin de determinar una solución. El sistema de conducción propuesto cuenta con: captación, línea de aducción, desarenador horizontal semienterrado y tanque de almacenamiento enterrado hasta la corona de los muros, las estructuras complementarias del sistema son: un cruce aéreo y cinco cámaras rompe presión. El tratamiento empleado en el agua tiene una fase física que se da a través de la unidad desarenadora, una fase química que consiste en la desinfección por cloro, realizada en el tanque de almacenamiento. El análisis técnico-económico contiene el presupuesto detallado y los indicadores económicos (VAN, TIR, B/C), los resultados obtenidos revelan que el proyecto es viable. Finalmente, en el estudio del impacto ambiental se concluyó que el proyecto no tiene efectos negativos significativos durante las fases de ejecución, operación y mantenimiento.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • INGENIERÍA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA
  • AGUA - POTABILIZACIÓN
  • AGUA - PURIFICACIÓN
  • AGUA POTABLE
  • Ingeniería civil
  • Estudio de factibilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Recursos hídricos

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales