Estudio de prendas y remanentes de la confección para la elaboración de indumentaria


Abstract:

Hoy en día las transformaciones en las prendas y la utilización de desechos textiles, se ha vuelto una manera de preservar el medio ambiente, ya que por medio de esto se pode conservar un planeta con menos contaminación. En la actualidad la moda se ha convertido en una industria muy importante a nivel mundial, lo cual ha influencia en que las nuevas tendencias sean más constantes y que la gente quiera estar al día con la moda. La reutilización de prendas ayuda de manera positiva ya que la ropa tiene una nueva oportunidad de uso. Para la elaboración de la propuesta de moda, primero se recolectarán las prendas del mercado de pulgas en el cual se elegirán prendas que sirvan para realizar los nuevos atuendos, se les dará un lavado de tal manera que queden bien limpias para comenzar con su reutilización, los desechos textiles se escogerán los que más sirvan para comenzar a unirles. Luego se comenzará con la confección, de tal manera que se irán uniendo las piezas. Finalmente, se dará un planchado y el control de calidad para que las prendas estén confeccionadas correctamente. En conclusión, este proyecto es de suma importancia ya que por medio de reutilizar prendas de vestir y desechos industriales se contribuirá con el medio ambiente, porque con la modificación de prendas se obtendrá innovación y ayudaría a que no se requiera comprar tela nueva, sino que más bien se comenzaría a crear con indumentaria confeccionada y remanentes textiles que se desechaban, los cuales pueden tener más vida útil.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • REUTILIZACIÓN DE PRENDAS
  • CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
  • CONFECCION DE ROPA
  • REMANENTES TEXTILES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Ropa y accesorios
    • Costura, confección y vida personal
    • Vestuario y apariencia personal