Estudio de prevalencia, pronóstico y morbi-mortalidad de mielomeningocele en la población infantil del Hospital de niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde, periodo 2010-2014


Abstract:

El Mielomeningocele (MMC) es una malformación congétita, una disrafia abierta donde protruyen las meninges, la médula y el líquido cefalorraquídeo (LCR) a través de un defecto del rafe posterior poco frecuente, pero con importantes implicaciones en cuanto al manejo pediátrico de estos pacientes. Aunque la etiología es desconocida, predomina en el sexo femenino, hijos de madres jóvenes, raza blanca, condición socioeconómica baja y antecedentes de defectos del tubo neural (DTN). Produce alteraciones del sistema nervioso central (SNC), parálisis de miembros inferiores, e incontinencia de esfínteres. Cursa con discapacidad física, y malformaciones múltiples; causa un importante trastorno emocional para los padres, y el deber del médico es detectarlas precozmente e informar sobre todas las posibles complicaciones, como hidrocefalia, malformación de Armold-CHiari II. SE puede prevenir con ingesta de ácido fólico preconcepcional. Se requiere un tratamiento multidisciplinario de neorocirujano, cirujanos plásticos, pediatras, enfermeras, rehabilitadores, trabajadores sociales, por las graves complicaciones de las que se acompaña para lograr un resultado aceptable.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CIENCIAS CLINICA
  • Pediatria
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • MIELOMENINGOCELE
  • MALFORMACIONES CONGENITAS
  • HOSPITAL DE NIÑOS "DR. ROBERTO GILBERT ELIZALDE"

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos