Estudio de recepción de audiencias del Video Animado de UNICEF “3 super reglas” para prevenir el abuso sexual contra niños y niñas en Ecuador
Abstract:
La presente investigación identifica los aprendizajes y las prácticas que los niños y niñas de 10 y 11 años de la Unidad Educativa Quintiliano Sánchez han adquirido y desarrollado a partir de la observación del video animado “3 Súper Reglas” realizado por UNICEF para prevenir el abuso sexual infantil en Ecuador. La metodología implementada tiene un enfoque cualitativo, que permitió la recolección de información vinculada a las variables de estudio, además de que el método utilizado fue el interpretativo, mediante el cual se explican los distintos factores que inciden en el proceso de recepción efectuado por este grupo de niños. La técnica que se aplicó corresponde al grupo focal mediante el cual se dialogó con la muestra seleccionada acerca de sus experiencias generadas en torno a temas específicos del video animado. De esta manera, los resultados obtenidos determinan que los mensajes que los niños y niñas han adquirido respecto a este producto comunicacional se remiten a un aprendizaje sobre su intimidad sexual ya que nadie debe tocar sus partes íntimas, y que no deben guardar secretos, los cuales son reiterativos, ya que han sido asimilados de forma memorística, dificultando un proceso de reflexión al respecto que resulta fundamental para consolidar un aprendizaje significativo.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- EDUCOMUNICACION
- AHORA QUE LOS VES
- CAMPAÑA
- AUDIENCIAS INFANTILES
- 3 SUPER REGLAS
- VIDEO ANIMADO DE UNICEF
- NIÑOS Y NIÑAS EN ECUADOR
- ABUSO INFANTIL
- PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
- APRENDIZAJES OBTENIDOS
- recepción
- DI NO MÁS
- Estudio
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Literatura latina e itálica afín
- Problemas sociales y servicios a grupos