An?lisis del sector agropecuario ecuatoriano a trav?s de la funci?n Cobb Douglas, periodo: 2007-2019


Abstract:

El sector agropecuario ecuatoriano, adem?s de contribuir con la seguridad alimentaria, tambi?n aporta al desarrollo econ?mico mediante la generaci?n de empleos y el ingreso de divisas por medio de las exportaciones. Entre 2007 y 2019 represent? aproximadamente el 9% del PIB, convirti?ndose en el quinto sector m?s importante del pa?s despu?s de la manufactura, el comercio, el petr?leo y la construcci?n. Este estudio pretende analizar el aporte de los factores productivos capital y trabajo a la producci?n de este sector; para ello se opt? por la metodolog?a de Cobb Douglas, tomando como variable dependiente el Valor Agregado Bruto, y la Formaci?n Bruta de Capital Fijo y el Empleo como variables independientes. Mediante esta funci?n se pudo determinar que el insumo trabajo es m?s eficiente que el insumo capital, adem?s, la suma de los coeficientes de los factores result? mayor que 1, esto indica que existen rendimientos crecientes a escala.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • FUNCI?N DE PRODUCCI?N
  • FORMACI?N BRUTA DE CAPITAL
  • FUNCI?N COBB DOUGLAS
  • VALOR AGREGADO BRUTO
  • sector agropecuario
  • empleo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Producción
  • Economía