Estudio de resistencia e. coli en pacientes con infecciones urinarias atendidos Hosnag, desarrollo de un plan metodológico
Abstract:
ESTUDIO DE RESISTENCIA E. coli EN PACIENTES CON INFECCIONES URINARIAS ATENDIDOS EN HOSNAG. DESARROLLO DE UN PLAN METODOLOGICO. . La resistencia bacteriana de E. coli en infecciones urinarias constituye un problema de salud por lo que se plantea como objetivo elaborar un plan metodológico de resistencia bacteriana en pacientes atendidos en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Naval. En relación a la metodología cualitativa, el método es el estudio de caso y se han empleado como instrumentos, las encuestas a especialistas y pacientes atendidos en la unidad hospitalaria, y el análisis documental, de la base de datos del laboratorio de Microbiología y análisis bibliográfico para actualizar los conocimientos sobre resistencia bacteriana y su aplicación dentro de la biología molecular; es una investigación sin riesgo para el paciente y se aplica los principios de Bioética. Los resultados fueron: del total de pacientes atendidos, más de la tercera parte corresponde a los casos de resistencia y de estos en mayor proporción corresponde a la resistencia E. coli; en encuesta a los Médicos Tratantes consideran que el diagnóstico temprano es un problema y proponen en su mayoría las pruebas moleculares por su corto tiempo de diagnóstico. Además, un gran porcentaje de pacientes reconocieron automedicarse porque existe la venta libre de los antibióticos. Se concluye que: para el diagnóstico de resistencia microbiana sirve la Espectrometría de Masa lo que da un resultado con alta sensibilidad y especificidad, por lo tanto la propuesta permite un resultado más preciso, en menor tiempo de diagnóstico, logrando pacientes y tratantes más satisfechos con la atención hospitalaria.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Hospital Naval Guayaquil
- ESCHERICHIA coli
- Pruebas moleculares
- INFECCIONES URINARIAS
- ECUADOR
- Espectrometría de masa
- ATENCIÓN HOSPITALARIA
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud