Estudio de secado por aspersión hasta escala de banco del extracto acuoso de Boerhaavia erecta L.


Abstract:

INTRODUCCIÓN: la utilización de los extractos obtenidos a partir de las plantas se difunde cada vez más en la industria farmacéutica para la fabricación de numerosos productos. Para su obtención en forma de polvo, se emplea el secado por aspersión por ser un método de secado que preserva los componentes naturales presentes en estos productos. La presencia de compuestos como los azúcares impide que estos productos puedan ser secados por aspersión sin que se adhieran a las superficies internas del equipo, lo que produce bajo rendimiento en su recuperación. El uso de aditivos inertes como almidón, ciclodextrinas, lactosa y maltodextrina, favorece la recuperación del producto, porque actúan como coadyuvantes del secado. OBJETIVOS: determinar la concentración de aditivo que permite alcanzar el mayor rendimiento en el secado del extracto acuoso de Boerhaavia erecta L. MÉTODOS: se estudió la influencia del uso de diferentes aditivos sobre el rendimiento en el proceso de secado por aspersión. RESULTADOS: se logró obtener a escala de banco un extracto seco que cumple con los requisitos de calidad fisicoquímicos y microbiológicos, con un rendimiento superior a 90 %. CONCLUSIONES: la presencia de aditivos en el proceso de secado del extracto de B. erecta eleva el rendimiento y se obtuvo un producto que cumple con los requisitos de calidad establecidos.

Año de publicación:

2008

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de los alimentos
    • Botánica

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Ingeniería química
    • Biología
    • Química y ciencias afines
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 12: Producción y consumo responsables
    • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    Procesado con IAProcesado con IA