Estudio de sentencias sobre la Acción Extraordinaria de Protección en el Ecuador
Abstract:
Resumen: El siguiente trabajo de Titulación, sobre el estudio de la acción extraordinaria de protección, contribuye al análisis normativo jurídico y doctrinario del ejercicio de las atribuciones otorgadas a la Corte Constitucional. La investigación tuvo lugar en Quito con base al análisis de tres sentencias emitidas en 2015. Los métodos de investigación utilizados fueron: el analítico, el sintético y el constructivo jurídico. Se emplearon las siguientes técnicas: fichaje, estudio casuístico, observación directa y revisión bibliográfica. De la investigación se concluye que la acción extraordinaria de protección opera contra sentencias, autos definitivos o resoluciones con fuerza de sentencia que, por efecto de la acción u omisión de los entes de justicia ordinaria, hayan vulnerado los derechos constitucionales y el debido proceso. Esta garantía se activa luego de haber agotado los recursos ordinarios y extraordinarios de impugnación, por lo que su aplicación es excepcional y tiene estrecha relación con la seguridad jurídica. Por su importancia, la sustanciación que lleva a cabo la Corte Constitucional y no procede en cuestiones de mera legalidad evitando desvirtuar la naturaleza de las garantías constitucionales.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Derecho constitucional ecuatoriano.
- Abogado.-
- Sentencias.-
- Acción extraordinaria de protección.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ley
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Derecho
- Derecho laboral, social, educativo y cultural