Estudio de sentencias sobre la acción extraordinaria de protección
Abstract:
En el Ecuador se reconoce una serie de derechos con sus respectivas garantías, las cuales constan en nuestra Constitución del año 2008, donde se incorporan garantías normativas, políticas públicas, jurisdiccionales, así como servicios públicos y la participación ciudadana. Dentro de las cuales se encuentra la acción extraordinaria de protección reconocida en el artículo 94 de la Norma Suprema de 2008, y es regulada en su práctica por la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional y es el tema central de este trabajo de Titulación. Lo particular de esta acción es que procede en contra de las sentencias o autos definitivos, que hayan vulnerado por acción o por omisión los derechos reconocidos en la Constitución. Existe una mala aplicación de esta acción, en vista que se la interpone como un recurso ordinario más, con el objeto que se revise las sentencias o se valore la prueba, lo que es más frecuente que se apliquen las normas legales, lo cual es improcedente, toda vez que únicamente se la tiene que plantear cuando se vulneren efectivamente los derechos constitucionales y en autos o sentencias que sean definitivos.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Derecho administrativo ecuatoriano
- Abogado
- Acción Extraordinaria de Protección
- Estudio
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Derecho privado
- Procedimiento y tribunales