Estudio de sistemas de lavado de botellas para la optimización de tiempos de producción en el proceso de embotellado en el Laboratorio de Automatización y Control de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato


Abstract:

El proyecto de Investigación “Estudio de Sistemas de Lavado de Botellas para la optimización de tiempos de producción en el Proceso de Embotellado en el Laboratorio de Automatización y Control de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato", se realizó debido a la importancia de implementar un sistema de lavado automático para mejorar la producción en el prototipo de embotelladora y a su vez de implementar con elementos prácticos el Laboratorio de automatización. Inicialmente se recopila información básica acerca del proceso de lavado de botellas, de los tipos de máquinas lavadoras existentes y la teoría que nos ayude a entender el funcionamiento y comportamiento de los distintos elementos constitutivos de dicha máquina. Para seleccionar la mejor opción que permita mejorar el lavado y a su vez la producción dentro del prototipo de embotellado se consideraron dos alternativas en los cuales se realizó un análisis orientado a la funcionalidad, mantenimiento, operación y costo de fabricación. Luego de haber considerado la mejor opción se procede a diseñar y seleccionar cada uno de los elementos que conforman la Máquina Lavadora de Botellas. Después del diseño de cada uno de los elementos de la máquina se realiza un análisis económico para saber el costo aproximado de la construcción de la Máquina Lavadora de botellas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • DISEÑO DE UNIONES
  • COJINETES DE RODAMIENTO
  • BOMBAS HIDRÁULICAS
  • DISEÑO DE TORNILLOS
  • DISEÑO DE SUJETADORES
  • Optimización de tiempos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Dirección general
  • Metalurgia y productos metálicos primarios