Estudio de tiempos y movimientos para mejorar el proceso de producción de perfiles de acero en la Empresa Ferrotorre S.A.


Abstract:

La empresa constantemente desarrolla gestiones de mejoras continuas en todas sus áreas, de esta manera garantiza eficientemente su mano de obra, procesos y productos; en ese sentido, el objetivo del presente trabajo es mejorar el proceso de producción de perfiles. Para efectos del trabajo se utilizó la metodología descriptiva, explotaría y analítica, en donde estas permitieron recolectar la información necesaria y, aplicar los diagramas de Ishikawa y Pareto para identificar las principales causas que ocasionan altos tiempos improductivos, siendo estas el método de trabajo con que se desarrollan las actividades y los daños mecánicos en las máquinas perfiladoras, ocasionando 24,59 y 19,56 de horas improductivas al mes respectivamente, trabajando con una ineficiencia del 66% y cuyas pérdidas económicas ascienden a los $24.646,68 anuales. Para consecuencia de solución del problema se plantea una de las herramientas de Ingeniería Industrial; el Estudio de Tiempos y Movimientos, en donde mediante a ella, se combinan actividades innecesarias y se estandarizan los tiempos de cada actividad del proceso de fabricación de perfil, cuyo mejoramiento es significativo al evidenciar el incremento de la productividad en las 3 líneas. La propuesta requiere de una inversión de $4.119,15, en donde la misma ahorraría a la empresa $15.105,26 anuales.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • METODOLOGÍA DESCRIPTIVA, EXPLORATORIA Y ANALÍTICA
  • PROCESOS DE PRODUCTIVIDAD
  • PERFILES DE ACERO
  • SISTEMAS PRODUCTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Gestión
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Fabricación
  • Construcción de edificios