Estudio de una propuesta de mejoramiento del sistema constructivo adobe


Abstract:

El sistema constructivo en adobe ha sido utilizado por distintas culturas a lo largo de la historia, en el caso de Ecuador y más concretamente la región del austro los pueblos pre-hispánicos empleaban la tierra(adobe y bahareque) como material predominante para la construcción de sus viviendas, sin embargo, en la actualidad estas prácticas constructivas tradicionales han caído en desuso debido a la introducción de nuevas técnicas que han provocado una sub-valoración y desprestigio de estos sistemas. A partir de esta problemática surge el interés por revalorizar el sistema constructivo con adobe debido a sus ventajas como sistema constructivo, además la tierra -insumo principal para la elaboración de los bloques- es de fácil obtención y no necesita de mano de obra especializada para su extracción. Se utiliza el prensado hidráulico para lograr piezas de tierra cruda que mejoren las características mecánicas del material. Para su estabilización se experimenta con fibras vegetales alternativas a las que se vienen utilizando. Adicionalmente, la investigación experimenta con estabilizantes que cumplen características ecológicas y de menor impacto ambiental en su obtención. Para la elección del estabilizante óptimo se utiliza una matriz basada en parámetros ponderados que den como resultado el que mejor cumpla con los objetivos de la investigación. La producción de los bloques experimentales ha sido sometida a estudios físico-mecánicos utilizando normas internacionales de construcción en tierra. Se concluye el estudio con una propuesta arquitectónica que atienda el criterio de sismo-resistencia para las construcciones de adobe.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ADOBE
  • BAHAREQUE
  • ARQUITECTURA SUSTENTABLE
  • Arquitectura Ecologica
  • Casa De Adobe
  • Construcciones De Adobe
  • Construcciòn

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Materiales y estructura arquitectónica
  • Construcción de edificios