Estudio de velocidad de flujometría en los gases del escape


Abstract:

El sistema de escape de un vehículo cumple una gran función que es evacuar los gases de combustión, que está constituido generalmente por un multiple de escape o colector que se encarga de recoger los gases de los cilindros del motor desde las válvulas de salida, se utiliza catalizador en la salida de los gases para evitar el daño ambiental. Metodología: En un mismo modelo de vehículo (Vitara 1.6 16v año 2013) Utilizamos un anemómetro digital para poder medir el flujo de salida de aire del escape (flujometria) a 2500 rpm, con catalizador, sin catalizador, con bala y con potenciador. Resultados: Dejando la salida de aire del vehículo libre, es decir, sin catalizador, tenemos un mejor desempeño y aprovechamiento del vehículo pero el daño ambiental incrementa, sin embargo, con la utilización de bala o de potenciador podemos sacar más provecho a nuestro motor Conclusiones: Podemos obtener mejor desempeño de nuestro motor pero la contaminación ambiental incrementa, para hacer estas modificaciones necesitamos hacer estudios de flujometria debido a que no todos los motores reaccionan igual al implementar estas piezas (bala, potenciador).

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • VELOCIDAD
  • Flujometria
  • Gases
  • ESCAPE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Dinámica de fluidos
  • Dinámica de fluidos
  • Ingeniería ambiental

Áreas temáticas:

  • Minería y operaciones afines
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Ingeniería y operaciones afines