Estudio de viabilidad para la aplicación de clúster en el sector artesanal de San Antonio de Ibarra con el fin de mejorar la cadena de valores e incrementar la ventaja comparativa de las empresas del sector hacia el mercado nacional y extranjero
Abstract:
El presente estudio se realizó en la Parroquia de San Antonio de Ibarra para conocer la situación actual de los artesanos y realizar un estudio de viabilidad para la aplicación de clúster con el fin de mejorar la cadena de valor e incrementar la ventaja comparativa en el mercado. Los resultados obtenidos evidencian la necesidad que tienen los artesanos por incrementar sus ventas debido a que en los últimos años se han visto afectados sus ingresos. Bajo este contexto los artesanos sienten la necesidad de emplear éste modelo por las ventajas que este presenta como empresas y sector artesanal, identificando mediante la matriz FODA sus necesidades, en la cual se planteó estrategias para mejora del sector y así obtener una cadena de valor adecuada basadas en liderazgo en costos es decir que el precio de las artesanías sean el más bajo del mercado, diferenciación del producto ofreciendo un valor agregado diferente al de la competencia y el enfoque de selección del mercado meta con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes...
Año de publicación:
2016
Keywords:
- MERCADO NACIONAL
- CLÚSTER
- CADENA DE VALORES
- sector artesanal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Ingeniería industrial
- Estudios culturales
Áreas temáticas de Dewey:
- Fabricación
- Producción
- Comercio, comunicaciones, transporte