Estudio de voltaje de paso y voltaje de toque mediante la implementación de un módulo didáctico.
Abstract:
La presente propuesta tecnológica se enmarcó en el desconocimiento de la variación de voltaje de paso y toque frente al cambio de la resistividad en los diferentes tipos de suelo, donde se encuentran instaladas la puesta a tierra, que en muchos casos ocasiona que se produzcan accidentes e incidentes en las operaciones eléctricas. Es por esto que se encuadro en la evaluación del voltaje de paso y toque, a través de una malla de puesta a tierra programada en un prototipo virtual, que permitió determinar los límites tolerables de la corriente que atraviesa por el cuerpo humano en función de las diferentes posiciones que toma dentro de una instalación eléctrica. La metodología que se utilizó para la recolección de la información, fue de tipo bibliográfica y de campo a través de un método inductivo hipotético, que se contrarresto con la construcción de un prototipo programado en una malla tridimensional en el programa HTML, que facilitó la visualización de la posición de la persona, además de demostrar las variaciones del potencial de paso y de toque, que ocurren al momento de suscitarse una falla ya sea interno o externo, de esta manera se logró evaluar el voltaje y corriente en cada una de las simulaciones de los circuitos, en varias posiciones y con diferentes resistividad del terreno. Se obtuvo como resultado que, en el voltaje de paso y toque, mientras la resistencia del suelo aumenta, la corriente que atraviesa por el cuerpo humano es alta, mientras que, si disminuye, la corriente es baja.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- VOLTAJE DE PASO
- ELÉCTRICA
- Malla de puesta a tierra
- RESISTIVIDAD DEL SUELO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Potencia eléctrica
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos