Estudio del Grafismo y sus trastornos en ni?os de 2 a 5 a?os en el centro San Juan de Jerusal?n
Abstract:
Hablar y comprender la grafomotricidad no es solo valorar la realizaci?n de trazos gr?ficos por parte del ni?o, pues ellos representan solo la punta de un iceberg. Esta realizaci?n solo es posible porque en ellas confluyen varias funciones neurocognitivas como la motricidad global, la prensi?n manual, la funci?n viso motora, la coordinaci?n viso manual, el desarrollo de la estructura espacio temporal, la memoria a corto y largo plazo, las funciones atencionales y ejecutivas entre otras. La aportaci?n de las neurociencias cognitivas fundamentan perfectamente este marco conceptual que liga de una parte la noci?n del potencial innato con la noci?n del desarrollo del ni?o, mediado por sus aprendizajes. El presente trabajo da cuenta del desarrollo de estas m?ltiples habilidades implicadas en el grafismo en ni?os en nuestro medio; la manera de valorarlo y nos da pistas de la manera de comprender y tratar los retrasos de las habilidades grafo motrices de una manera integral e integradora.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- GESTO GR?FICO
- DESARROLLO NEUROPSICOL?GICO INFANTIL
- Grafomotricidad
- GRAFISMO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
- Psicología
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Psicología diferencial y del desarrollo