Estudio del IMC en los estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Cuenca, período lectivo 2010-2011


Abstract:

Actualmente, el peso corporal del ser humano es un factor importante que se debe tener en cuenta para determinar el grado de sobrepeso o desnutrición, nos permite indicar si la persona está o no saludable. Debido a que se encontró un alto desconocimiento en los estudiantes sobre la cultura física, hemos creído conveniente informar a través del presente trabajo sobre: Índice de Masa Corporal (IMC), cineantropometría, el sobrepeso, tejido adiposo, sedentarismo y actividad física. Para conocer el estado físico en que se encuentran los estudiantes, decidimos utilizar los métodos de investigación inductivo y deductivo, que permitirán que los casos particulares de la muestra sirvan para generalizar a la población, y tomar la información directamente de los estudiantes al hacer un reconocimiento de las medidas antropométricas (talla, peso, pliegues cutáneos; tríceps, sub escapular, abdominal e ilíaco); y realizar encuestas para conocer la edad, el sexo, si practica o no actividad física, desde cuándo, que tiempo, cuantas veces por semana y si tienen un instructor idóneo que los supervise o al menos los dirija, también debíamos saber qué tipo de alimentación tienen los estudiantes y el número de ingesta diaria.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Ejercicio
  • OBESIDAD
  • Educación física
  • Peso corporal
  • ACTIVIDADES ATLÉTICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Educación superior
  • Medicina y salud