Estudio del aprovechamiento de la biomasa generada a partir de la producción de piña "ananas comosus" para la obtención de bio-etanol


Abstract:

Este trabajo de titulación llevó a cabo el estudio del aprovechamiento de la biomasa de piña para obtener bio-etanol, tiene como objetivo establecer el estado del arte mediante la recopilación de información actual abriendo camino para posteriores investigaciones experimentales, de acuerdo a los documentos descargados en los buscadores académicos de alto impacto se estableció varias técnicas para la obtención de bioetanol entre ellas la fermentación directa (FD) del licor extraído de residuos sólidos, la sacarificación y fermentación simultáneas (SSF) para materiales lignocelulósicos e hidrólisis y fermentación separadas (SHF), a través de un gestor bibliográfico se realizó la sistematización y respectivos análisis reportando una inclinación en el uso del método SHF y el residuo cáscara de piña como materia prima, se destacaron tres estudios los cuales obtuvieron mayores resultados en la producción de bio-etanol: Braide y otros autores, con 51 y 78% (v/v), Acosta y Decheco ambos con 67% (v/v).

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • BIO-ETANOL
  • HIDROLISIS
  • SACARIFICACIÓN
  • BIOMASA DE PIÑA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Tecnología alimentaria
  • Tecnología de las bebidas