Estudio del comportamiento de la oferta exportable acuícola ecuatoriana bajo los efectos del cambio climático en la Costa..
Abstract:
La presente investigación pretende analizar el comportamiento de la oferta exportable acuícola ecuatoriana específicamente del camarón Litopenaeus Vannamei bajos los efectos de la variabilidad climática, tomando la incidencia de la temperatura superficial del mar, la temperatura ambiental, las precipitaciones sobre el total de libras exportadas y el FOB- UDS total que estas generaron. La relación entre estas variables se presenta por medio un análisis estadístico y en donde se refleja la correlación que existe entre ellas. Asimismo, se desarrolla un análisis interno y externo del sector camaronero en el Ecuador mediante las herramientas conocidas como FODA y PESTEL, el cual tiene como fin conocer el entorno actual en el cual se está desenvolviendo el sector, de esta manera se tendrá la capacidad de reconocer el comportamiento de la industria en los diferentes ámbitos que conforman las herramientas a través de perspectivas negativas y positivas. Por otra parte, la metodología del trabajo se basa en un método analíticosintético bajo un enfoque mixto, cuantitativo y deductivo, utilizando información de fuentes primarias y secundarias, con la línea de investigación de un análisis sectorial y situacional del macroentorno y microentorno de los sectores económicos. La realización del análisis cuantitativo y cualitativo de las variables busca identificar el impacto y la relación entre las variables del cambio climático y el comportamiento de la oferta exportable
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CAMARÓN ECUATORIANO
- Oferta Exportable
- PRODUCCIÓN DEL CAMARÓN
- Variabilidad climática
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Geografía
Áreas temáticas:
- Caza, pesca y conservación