Estudio del comportamiento del consumidor y diseño de campaña de concienciación de malos hábitos alimenticios generando incrementación de obesidad en los adultos en los adultos …


Abstract:

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo estudiar el comportamiento del consumidor adulto con malos hábitos alimenticios los cuales inciden en el incremento de la obesidad en las personas adultas en la ciudad de Guayaquil, se conoce que la actualidad la obesidad está afectando a miles de personas a nivel mundial la misma que si no es tratada a tiempo genera enfermedades mortales, en las familia ecuatorianas se puede observar que en los últimos años han cambiado su estilo de vida ya que por lo general los miembros mayores de la familia trabajan o estudian y no tienen tiempo para desarrollar las actividades diarias del hogar entre ellas cocinar, la publicidad actual ataca fuertemente a favor del consumo de comida poco saludable por las grandes cadenas de comida rápida, los medios de comunicación manejan poca información de una alimentación saludable y de actividades que inciten a los espectadores o consumidores a realizar ejercicio o actividades físicas para prevenir esta enfermedad que puede causar la muerte, en el presente trabajo se realiza una investigación para conocer el origen de esta enfermedad las causas y consecuencias que generan problemas en la salud física y mental y en el estilo de vida de las personas, como instrumento de investigación se realizó entrevistas a expertos en el área de marketing y nutrición los mismos que nos proporcionaron información necesaria para el desarrollo del presente trabajo de investigación, también se realizó la encuesta a una muestra de 384 personas obesas entre las edades de 19 a 59 años, los resultado de la encuesta demostraron que un …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Nutrición
    • Nutrición

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Dirección general
    • Problemas sociales y servicios a grupos

    Contribuidores: