Estudio del comportamiento organizacional frente a la pandemia COVID-19 en una empresa de servicios de belleza de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El presente trabajo caracteriza el comportamiento organizacional frente a la pandemia covid-19 en una empresa de servicios de belleza de la ciudad de Guayaquil. Las organizaciones no estaban preparadas para solventar esta crisis, por lo cual tuvieron que tomar medidas como: la desvinculación del personal o cierre de las mismas. La organización presentó inconvenientes en el comportamiento organizacional por la ausencia liderazgo y una comunicación efectiva de la gerencia. En la metodología se trabajaron algunas variables que tienen relación con el comportamiento organizacional: liderazgo, comunicación interna, toma de decisiones, cultura organizacional, clima organizacional y riesgos laborales, con la finalidad de realizar un análisis apropiado. El enfoque es mixto (cuantitativo y cualitativo), utilizando la encuesta y la entrevista. La primera fue aplicada a una muestra aleatoria de los colaboradores del área de ventas de la ciudad de Guayaquil y la segunda a dos colaboradoras con cargos de jefatura. Con esa información se evidenció la ausencia de una adecuada comunicación interna, un liderazgo autoritario y una toma de decisiones centralizada, afectando a la estabilidad económica y emocional de los colaboradores y provocando un clima laboral de poca comunicación, falta de seguridad y protección que afectó al comportamiento organizacional. Estos factores se sumaron a la preocupación de los colaboradores por el regreso a las labores presenciales, lo que generó el interés de la autora para la creación de un protocolo que ayude a la organización en el retorno del personal a sus labores de manera adecuada y segura.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Gestión del Conocimiento
- PROBLEMAS DE LIDERAZGO
- Riesgos Laborales
- Comportamiento Organizacional
- LIDERAZGO DIRECTIVO
- COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Economía laboral
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 5: Igualdad de género
