Estudio del cultivo de lechuga romana (Lactuca sativa L.), sembrada mediante el sistema de NFT (Nutrient Film Technique), en la zona de Babahoyo
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos de la Granja Experimental “San Pablo” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicada en el km 7,5 de la vía Babahoyo- Montalvo de la Provincia de Los Ríos. La zona presenta un clima tropical, según clasificación de Holdribge con temperatura anual de 24,7 º C, una precipitación de 1564.4 mm/año, humedad relativa de 76 % y 834,7 horas de heliofanía anual. Coordenadas geográficas de longitud Oeste 79º 32´, latitud sur 01º49´, con una altitud de 8 msnm. El objetivo de esta investigación fue evaluar la adaptabilidad y productividad de la Lechuga romana (Lactuca sativa L.), mediante la técnica NFT. Los tratamientos estudiados estuvieron constituidos por los distanciamientos de siembra de 10, 20 y 30 cm y dosis de soluciones nutritivas de 5 cc/L de Solución A + 1 cc/L de Solución B y 5 cc/L de Solución A + 2 cc/L de Solución B, utilizando el Diseño Completos al Azar, en arreglo factorial A X B, con 6 tratamientos y 4 repeticiones. Las comparaciones de las medias se efectuaron con la prueba de Duncan al 5 % de probabilidad. Se realizaron todas las labores y prácticas agrícolas que requiere el cultivo para su normal desarrollo agronómico, tales como análisis de agua, construcción de los contenedores, preparación de los semilleros, preparación de solución nutritiva, dosis de soluciones nutritivas, riego, siembra de los contenedores, registro del potencial de hidrogeno (pH), manejo de plagas y enfermedades, mantenimiento de la solución nutritiva en el medio líquido y del líquido en los contenedores y cosecha. Los datos evaluados en el desarrollo de la investigación fueron altura de la planta, numero de hojas, longitud de raíz, biomasa radical, peso de planta, rendimiento y análisis económico.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Lechuga romana
- Cultivó
- Hortaliza
- Nutricion humana
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)