Estudio del dinero electrónico como medio de inclusión en la Economía Popular y Solidaria.Uso y aceptabilidad en la ciudad de Ambato.


Abstract:

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo primordial determinar el uso y aceptabilidad del dinero electrónico como medio de inclusión en la economía popular y solidaria en la ciudad de Ambato. La misma permite conocer mecanismos de empleo, lugares donde se utiliza dinero electrónico, número de usuarios, procedimiento de cobros, cargas y recargas, el perfil de usuario actual y potencial, entre lo más relevante. La investigación realiza un enfoque mixto, con un estudio documental utilizando fuentes secundarias como el Banco Central del Ecuador, Servicio de Rentas Internas y Banco del Pacífico, e instrumentos aplicados como la observación y entrevista a funcionarios de las instituciones mencionadas. El resultado de investigación es que el dinero electrónico fue creado en el Ecuador con dos propósitos fundamentales que son: la eficiencia en las transacciones y la inclusión de la población de economía popular y solidaria al sector financiero. Además se concluyó que la ciudad de Ambato ocupa el tercer lugar con el 3.29% del uso del dinero electrónico, a comparación con la primera ciudad que es Quito con el 39.52% y Guayaquil con el 12.73%. Finalmente, el perfil del usuario potencial del dinero electrónico son las personas de 31 a 40 años sin distinción de género, de clase media a media alta, son las personas que manejan mejor la tecnología.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • MEDIO DE INCLUSIÓN
  • DINERO ELECTRONICO
  • Aceptabilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Economía financiera
    • Cultura e instituciones
    • Comercio