Estudio del efecto alelopático del extracto de flor Calliandra haematocephala sobre la germinación de malezas (Echinochloa colona; Echinochloa cruz-galli; Eclipta prostrata; Rottboelia cochinchinesis) asociadas al cultivo de arroz, y análisis del comportamiento ambiental del control de malezas mediante el Análisis de Ciclo de Vida ACV
Abstract:
El uso de agroquímicos es un foco de contaminación, frente a esto se plantea buscar alternativas menos contaminantes como el uso de extractos naturales con usos potenciales, como el extracto de flor de Calliandra haematocephala probada en estudios previos con resultados favorables. Se realizó ensayos in vitro probando el extracto de flor de Calliandra para la germinación de semillas de cuatro malezas comunes en el cultivo de arroz en el Ecuador; se aplicó soluciones con extracto en diferentes proporciones (0%; 6,25%; 12,5%; 25%; 50% y 100%) se evaluó la germinación y crecimiento radicular. El análisis de datos mostró diferencias estadísticamente significativas al 95%, se logró la reducción del porcentaje de germinación con relación al control entre el 53% (Oriza sativa) y el 100% (Eclipta prostrata) y en el crecimiento radicular 88% (Oriza sativa) y 100% (Eclipta prostrata. Se ejecutó el ACV para determinar las cargas ambientales del uso de extracto y del uso del glifosato, se estableció como Unidad Funcional la reducción en la germinación al 50%, para lograr ese efecto se consideró usar 1 litro de extracto y glifosato (16,2; 81,2 162,4 gr ea/L), la evaluación de impactos del ACV aplicó la metodología ILCD Midpoint+ V1.10 / EU27. El ACV determinó que el mayor impacto en el uso del extracto natural se debe a la cantidad de recursos que es mucho mayor por la dosis requerida, para el glifosato el mayor impacto se debe a la toxicidad de los insumos y desechos que se pueden generar.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Alelopatía
- IMPACTO AMBIENTAL
- Contaminación Ambiental
- Agroquímicos
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Técnicas, equipos y materiales