Estudio del efecto de quemas recientes sobre el microclima del suelo en el páramo de la Reserva Ecológica Los Illinizas


Abstract:

El páramo es un ecosistema biodiverso con alto endemismo, que brinda servicios ecosistémicos a los seres humanos, dominado por especies de pajonales, arbustos, rosetas y musgos. La quema es una de las actividades más comunes en el páramo, se la realiza con fines agrícolas y ganaderos. Se determinó el efecto de los incendios recientes sobre el microclima del suelo en el páramo de la Reserva Ecológica Los Illinizas (REI), analizando las variables de radiación activa fotosintética (PAR), temperatura del suelo a 20 cm de profundidad y altura de vegetación en función del tiempo transcurrido después del incendio. Adicionalmente la georreferención de la información obtenida para generar un mapa de ubicación de zonas quemadas, y un mapa que exprese la relación entre el microclima y el tiempo que ha transcurrido después de la quema. Las cinco zonas que han sido afectadas por el fuego se ubican en el límite de la REI. Las zonas quemadas del año 2015 presentan mayor incidencia de PAR sobre el suelo (más del 50%) y mayor temperatura del suelo a 20 cm de profundidad, entre 13.88 y 15.14 °C; en las zonas quemadas en el 2011 y 2012 la incidencia de PAR bajo la vegetación es menor (menos de 10%), y la temperatura del suelo a 20 cm de profundidad se registra entre 11.03 y 11.75 °C. Esto permite concluir que la cobertura vegetal influye sobre las condiciones microclimáticas del suelo del páramo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
  • PROTECCIÓN DE SUELOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Servicios ecosistémicos
  • Ecología
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Ecología
  • Técnicas, equipos y materiales