Estudio del efecto normo-lipemiante de opuntia ficus indica en ratas wistar
Abstract:
Conyza bonariensis es una especie considerada como “maleza”, resistente a varios herbicidas comerciales. Sus estudios se enfocan en estrategias de manejo para su control y erradicación. Con el fin de otorgar una alternativa beneficiosa en la disminución de esta especie, esta investigación tiene como objetivo realizar el estudio químico-biológico de hojas de Conyza bonariensis que crece en Ecuador. Para su desarrollo, se obtuvo un extracto crudo metanólico por maceración de las hojas, cuya separación líquido-líquido permitió la obtención de fracciones en hexano, cloroformo, acetato de etilo y agua. Se determinó cuantitativamente los compuestos fenólicos del extracto y fracciones por el método de Folin-Ciocalteu (FC), obteniendo el mayor rendimiento en el extracto metanolico 14.40 ± 0.27 mg EAG /g y la fracción acuosa 12.78 ± 0.20 mg EAG/g. Sobre los mismos extractos se determinó la capacidad antioxidante usando 2,2- difenil-1-picrilhidrazil (DPPH), obteniendo mayor actividad en la fracción acuosa 11.07 ± 0.08 CI50 (µg/ml), destacando el potencial antioxidante en la especie. En la evaluación antibacteriana, la especie Burkholderia glumae, mostró resistencia a todos los tratamientos utilizados y a uno de los controles positivos. Se analizó la composición química del extracto y fracción de C. bonariensis por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas, y se evidenció la presencia de ácidos grasos y una lactona acetilénica como los componentes mayoritarios en el extracto metanólico; y, en la fracción acuosa, la presencia de un posible alcaloide como compuesto mayoritario. Algunos de los compuestos presentes en las hojas de C. bonariensis reportan propiedad antifúngica, antibacteriana, antioxidante, antitumoral, anticancerígena e inhibidor de placa amiloide (Alzheimer). Esto evidencia las bondades farmacológicas de la especie, las cuales no están siendo aprovechadas
Año de publicación:
2016
Keywords:
- OPUNTIA FICUS INDICA
- HDL
- LDL
- Triglicéridos
- Colesterol
- NORMOLIPEMIANTE
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Mammalia
- Fisiología humana