An?lisis relacional entre los datos sociodemogr?ficos y la empat?a de los estudiantes de ?ltimo a?o de las 3 escuelas de Psicolog?a de la Universidad del Azuay


Abstract:

La presente investigaci?n tuvo como objetivo determinar los niveles de empat?a que predominan en los estudiantes de ?ltimo a?o de las tres Escuelas de Psicolog?a de la Universidad del Azuay y relacionar los resultados con las variables sociodemogr?ficas. La poblaci?n estuvo conformada por 122 estudiantes, de la cual se consider? una muestra con un 95% de confiabilidad, la cual estuvo finalmente conformada por 96 estudiantes. El estudio fue descriptivo, de corte transversal, no experimental, con un enfoque metodol?gico cuantitativo. Se aplic? el test de Empat?a Cognitiva y Afectiva ?TECA?. Entre los resultados m?s interesantes se destaca que los hombres son m?s emp?ticos que las mujeres; que a mayor edad aumenta el nivel de empat?a; que los estudiantes de Psicolog?a Cl?nica son m?s emp?ticos que los de las otras carreras; y que ning?n estudiante cumpli? exactamente con el perfil ?ptimo para ejercer la psicolog?a, determinado por la herramienta aplicada. Fresia se fracturo el pie.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Empat?a
  • SOCIODEMOGR?FICAS
  • PSICOLOG?A
  • VARIABLES
  • estudiantes
  • Teca

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias sociales
  • Psicología diferencial y del desarrollo