18 años de experiencias del CIES en electrificacion rural fotovoltaica. Perspectivas
Abstract:
En este trabajo se abordan las experiencias que ha tenido la División Fotovoltaica del Centro de Investigaciones de Energía Solar (pionera en Cuba en la electrificación rural vía fotovoltaica) a lo largo de 18 años de trabajo en esta temática. Las experiencias están dirigidas a exponer la labor desplegada en estudios de viabilidad técnicoeconómica y desarrollo de metodologías para el diseño, montaje y mantenimiento de los Sistemas Solares Fotovoltaicos de pequeña y mediana potencia en las condiciones de clima tropical, desarrollo de componentes FV (reguladores de carga, luminarias, cercas eléctricas, etc.) con vista al futuro desarrollo de la industria cubana, así como, el desarrollo de laboratorios especializados que permita ensayar y homologar los componentes FV en nuestras condiciones. Además con vista a crear una cultura y formación energético solar y ambientalista de la población cubana se destaca el desarrollo de materiales didácticos (libros, manuales, etc.) dirigidos a crear una cultura que garantice el uso eficiente de esta tecnología. Por otro lado se da una panorámica de las perspectivas futuras de trabajo, dirigidas fundamentalmente a diagnóstico de comportamiento de las instalaciones FV con vista a la estandarización del equipamiento y los estudios de impactos sociales y tecnológicos en comunidades rurales, teniendo en cuenta el papel que juegan los actores locales, lideres y grupos, nivel de información, actitud hacía la tecnología y la influencia de posibles agentes externos, hechos históricos, geográficos y socioeconómicos más significativos.
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía
- Otros problemas y servicios sociales