Estudio del impacto del uso de material educomunicacional en padres y madres de niños de 7 a 11 años con necesidades educativas en su desarrollo cognitivo, emocional y social, en una institución educativa privada en el centro de la ciudad de quito, en el periodo de mayo - septiembre 2020


Abstract:

En esta investigación se evalúa el impacto del material educomunicacional en el desarrollo cognitivo, emocional y social en niños/as de siete a once años con necesidades educativas especiales no asociadas a la discapacidad, en una institución privada en el centro de la ciudad de quito, dentro del confinamiento por la emergencia sanitaria. El proceso investigativo se realizó a través de una metodología mixta, empleando instrumentos tales como entrevistas y encuestas a los padres, madres, y/cuidadores de los participantes de talleres (que se realizaron durante tres semanas en el mes de junio del 2020). Estos talleres estuvieron orientados teóricamente desde las perspectivas del desarrollo cognitivo piagetiano, desarrollo emocional desde la propuesta de Goleman- Shapiro, y el desarrollo social desde la teoría psicosocial de Erickson. Además, enfatizaremos las condiciones de un ambiente pedagógico en casa que favorezca el desarrollo, apoyándonos en la teoría de Montessori. Los resultados iniciales de la investigación indicaron que, en esta población, el área cognitiva presenta mayores fortalezas a diferencia del ámbito de desarrollo emocional y social, en donde se visibilizó deficiencias. En base al material educomunicacional trabajado, los padres, madres y/o cuidadores refieren resultados favorables en las áreas que presentan dificultad, siendo esto corroborado mediante la observación y espacio de escucha brindados a los niños/as, dentro de los talleres que se desarrollaron vía on-line (por las limitaciones en el relacionamiento social propios de esta pandemia).

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PSICOLOGÍA
  • DESARROLLO COGNITIVO
  • DESARROLLO INFANTIL
  • NECESIDADES EDUCATIVAS EMOCIONALES
  • EDUCOMUNICACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Interacción social