Estudio del juego terapéutico en niños de 4 a 5 años de educación inicial


Abstract:

Partiendo que el juego es la forma innata de aprender y de comunicarse del niño, empleándole no solo de forma recreativa, sino como un instrumento de adquisición de conocimientos para mejorar las habilidades de los niños y niñas, convirtiéndose en uno de los principales ejes de la educación inicial. Es por eso que nace la terapia de juego como medio natural para ayudar a los niños a expresarse, y posteriormente a elaborar y resolver sus conflictos emocionales. Este documento explora al juego dentro de la psicología en niños de cuatro a cinco años, etapa en la cual el juego es su actividad que permite observar los cambios físicos y psíquicos que ocurren en este periodo. Dentro de la psicología el juego ha tomado gran importancia teniendo dos ventajas básicas la de diagnostico y la de tratamiento terapéutico; como diagnostico se basa en la observación y como tratamiento es donde el juego ha tenido su mayor utilización, ya que cada corriente psicológica ha desarrollado su propia técnica para el rendimiento de los niños, como el psicoanálisis, terapia centrada en el cliente, terapia familiar, terapia razonable. Cada enfoque nos propone diferentes lineamientos para trabajar con niños con trastornos específicos

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Terapia Psicoanalitica
  • TERAPIA DE JUEGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Salud y seguridad personal
  • Psicología diferencial y del desarrollo