Estudio del lenguaje del currículo oculto en educación sexual


Abstract:

Nuestra investigación se orientó al estudio del Currículo Oculto a través del lenguaje en clases de educación sexual. Nos remitimos a observar y analizar en el ámbito relación profesora-estudiante, contenidos, metodología y en la evaluación lo que la profesora comunicaba: frases, comentarios, dichos, refranes, chistes; y las respuestas de las/os estudiantes. Fundamentamos nuestra investigación en la corriente psicológica Constructivista: basándonos en la Teoría Histórico Cultural de Lev Vygotsky. La investigación la realizamos en el décimo curso H del Colegio Manuel J. Calle por el lapso de tiempo de dos meses. La técnica que se utilizó fue: la observación etnográfica; la misma que nos ha permitido realizar este trabajo de investigación en el propio lugar de los hechos; dentro del aula de clases. Mediante la observación etnográfica indagamos y explicamos a profundidad los objetivos propuestos, a más de dar respuesta a las preguntas que nos hemos formulado en el presente trabajo de investigación. Con toda la información recopilada, realizamos la interpretación y presentación de resultados, haciendo una triangulación entre: los objetivos, la teoría, y la información. Al finalizar nuestro trabajo de investigación evidenciamos que el lenguaje que la profesora utilizó dentro del aula de clases estaba cargado de elementos sexistas, los cuales son transmitidos y aprendidos a través de la cultura. El lenguaje sexista es discriminatorio. La Docente al utilizar este lenguaje dentro del aula de clases, repercutió en la conducta de las estudiantes; en su actitud: mostrando en todo momento indiferencia frente a la Profesora, y al tema de estudio.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • EDUCACION SEXUAL
  • CURRÍCULO OCULTO
  • Adolescencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Interacción social
  • Escuelas y sus actividades; educación especial