Estudio del peligro sísmico determinista para las estructuras del sector la Letamendi, parroquia Huachi Loreto, cantón Ambato
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se calculó el período de vibración para tres estructuras representativas ubicadas dentro del área de estudio para chequear su comportamiento estructural y posteriormente realizar una comparación de resultados generados con el espectro Determinista y el espectro NEC-SE-DS 2015. Para este proceso se realizó un procedimiento que tomó parámetros geotectónicos y sísmicos tales como: establecer el régimen tectónico en base al área de influencia, seleccionar las fallas geológicas más relevantes y de mayor importancia que afectan al sector de análisis como son: Falla Huachi, Falla Ambato, Falla Totoras, Falla Samanga y Falla de Subducción. Con la realización del ensayo de penetración estándar (SPT) se calculó la velocidad media de onda de corte (Vs) mediante la utilización de correlaciones empíricas en función de la resistencia a la penetración (N). Se calculó la magnitud de momento (Mw) para cada falla seleccionada basado en las investigaciones de Wells & Coppersmith para régimen cortical y de Strasser, Arango & Bommer para régimen de subducción tomando en cuenta el parámetro de longitud de ruptura de falla. Se determinó la distancia más cercana a la proyección en la superficie (Rjb) para cada Falla. Por medio de Ecuaciones de pbkp_redicción de movimiento del suelo (GMPE) se generó espectros de aceleración con cada ecuación y falla seleccionados. Para generar el Espectro de Sitio se procedió a realizar una envolvente de aceleraciones máximas calculadas en diferentes períodos, las aceleraciones calculadas al ser comparadas con los valores de aceleración propuestos por la NEC 2015 dieron a conocer intervalos en donde las aceleraciones del Espectro Específico de Sitio o Espectro Determinista superaban cuantitativamente al Espectro de la Normativa.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- suelos
- ESTRUCTURAS (CONSTRUCCIÓN)
- Sismologia
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sismología
- Ingeniería sísmica
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Ingeniería civil
- Arquitectura