Estudio del perfil de egreso del profesional en medicina en vinculación con la comunidad de acuerdo al nuevo perfil de atención integral en salud.


Abstract:

Los perfiles de egreso de las universidades que poseen Facultad de Medicina proponen formar un médico general con habilidades aplicables a la Atención Primaria en salud donde se destacan las destrezas relacionadas al trabajo comunitario, actividades de promoción y prevención de la salud. (CEAACES 2014). La Universidad de Guayaquil (UG), Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG), la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) no poseían la rotación de Medicina Comunitaria que avale estos conocimientos, a partir del Mayo del 2015 inicio la rotación de Medicina Comunitaria. Metodología.- Estudio descriptivo, transversal, el objetivo general es analizar el perfil del profesional médico egresado Medicina. La muestra está constituida por 122 internos de las Carreras de Medicina UG: 24 internos, UCSG: 82 internos UEES: 16 internos, a los que se realizó encuestas sobre las actividades de medicina comunitaria. Resultados.- El porcentaje de concordancia entre las tres universidades con respecto a lo que declaran en su perfil de egreso en relación a las competencias del MSP: la UG cumple con el 48 % con un valor de P de 0,12; la UCSG con un 40%; la UEES con el 10% de las competencias. El promedio de participación en los programas fue de 4 para UG, 5 para UCSG: 6 para UEES. El promedio de la prueba de conocimientos de los Internos fue de 78,65% para los 122 estudiantes; con 62,50% para la UEES; 76,04% para la UG y un promedio de 82,62% para la UCSG. Conclusiones.- La UG cumple con el 48% de las competencias del perfil de atención en salud requeridas por el MSP seguido por la UCSG, con un promedio de participación en 5 programas para las 3 universidades y un promedio en la prueba de conocimientos del 78,65%.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CARRERA DE MEDICINA
  • Medicina Comunitaria
  • Perfil de egreso
  • Atención primaria en salud
  • Salud pública

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos