Estudio del plan técnico del modelo de negocios: Parque Pomarrosa


Abstract:

Pomarrosa es un parque agrícola cercano a la ciudad de Guayaquil, que ofertará servicios de diversión y entretenimiento para las familias con hijos de 5 a 14 años, con nivel socioeconómico A, B y C+. La venta se realizará a partir de promociones por medio de las redes sociales y medios tradicionales como son cines y vallas publicitarias. Para esto se ha diseñado dos paquetes de entrada al parque uno con un sistema todo incluido con un valor de $30 y otro con acceso solo al parque y restaurant por un valor de $5, este acceso cancelará por atracción $5 una vez que esté dentro del parque. Dentro de las atracciones del parque se tiene el área de cultivos donde tendremos plantaciones de café, cacao y uva y se podrá conocer el proceso productivo y la elaboración de derivados, luego tenemos la granja pecuaria donde se podrá estar en contacto con animales, caballos y vacas, y vivir esta experiencia de campo. Dentro de las atracciones está la laguna con el concepto pesca tu propio almuerzo, las áreas de plazas para show artístico, espacio de áreas verdes para realizar camping, parrillas y canchas de futbol. El parque contará con un restaurante donde se podrá degustar comida típica del país. En cuanto a la comunicación, se llegará al mercado objetivo por medio de redes sociales con promociones de lanzamiento y campañas de vivir la naturaleza por medio de redes sociales, vallas publicitarias y videos en cines función Vermouth. La estrategia competitiva será la diferenciación, considerando como diferenciales principales la cercanía a la ciudad y vivir experiencias en el campo, la competencia directa está alejado de la ciudad con distancia promedios a 1 hora versus Pomarrosa que estará ubicado a 15 minutos camino Vía a la Costa. La competencia indirecta está ubicando dentro de centros comerciales, donde no hay la posibilidad de vivir experiencias al aire libre. En el análisis financiero, se determinó que la inversión inicial será de $2.4M que se pagará dentro de los 3 primeros años con una TIR calculada de 30.9%, los gastos de operación y mantenimiento anual son de $1.4M y el parque generará una utilidad bruta de $261,293 anual al quinto año de operación.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PARQUE AGRÍCOLA POMARROSA
  • PLAN TÉCNICO
  • Pap
  • Modelo De Negocios
  • Profesionalizantes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Economía