Estudio del polvo de vidrio obtenido de la molienda de botellas recicladas en la provincia de Santa Elena, como sustituto parcial del cemento en el hormigón


Abstract:

El estudio consiste en el proceso de reutilización del desecho de las botellas de vidrio y triturarlas hasta lograr una finura tal que permita ser sustituto parcial del cemento en el hormigón, pues el vidrio al estar finamente molido al tamaño de micras actúa como puzolana de alta reactividad. El cemento es el componente principal para la producción del hormigón, también es el que mayor impacto ecológico produce al medio ambiente, esto es por la producción del Clinker que requiere de un alto consumo de energía, térmica y eléctrica, por tal razón existen estudios para disminuir tal consumo, como la sustitución de combustible de origen fósil por residuos de alto poder calorífico, también disminuir o sustituir el cemento en las construcciones sin afectar la calidad, mejorando sus propiedades mecánicas. Esta se da usando materiales tales como la ceniza volante, escorias de alto horno o humo de sílice, empleo de materiales reciclados, entre otros. La utilización de material reciclado en el hormigón supone un doble beneficio, por un lado se disminuyen los desechos y por otro, mejoran las propiedades mecánicas del hormigón, dicho esto, se demuestra en este trabajo que el vidrio es un material que debido a sus propiedades físicas y químicas es un candidato ideal para el reciclaje, en un alto porcentaje.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • reciclaje
  • VIDRIO
  • Cemento
  • Hormigòn

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Ingeniería sanitaria
  • Materiales de construcción