Estudio del potencial artístico cultural de San Antonio de Ibarra, para la estructuración y operación del centro cultural Daniel Reyes


Abstract:

Pensar en un país culturalmente fuerte, donde los ciudadanos conozcan su pasado, vivan el presente y tengan una clara proyección hacia el futuro, resultan aspectos importantes y necesarios para el desarrollo de un pueblo; el artesano, como principal actor productivo de bienes materiales tangibles, es consciente que la importancia del trabajo artesanal radica en la capacidad de plasmar su identidad sobre una gran variedad de materiales y superficies de objetos que representan su oficio como parte del legado de nuestros pueblos. Sin el aporte de los artesanos, las nuevas generaciones estarían impedidas de conocer la historia e identidad del arte ecuatoriano, de manera particular aquella referente a la parroquia de San Antonio, por ello, el sector artesanal está encargado de salvaguardar la identidad artística y cultural generando las condiciones necesarias para su desarrollo. San Antonio de Ibarra, es una parroquia con gran riqueza cultural por historia y tradición, donde se ha desarrollado el arte y la artesanía gracias a la creación del “Liceo artístico” fundado por el maestro Daniel Reyes, en la colaboración de sus hermanos Luis y Fidel, como escuela de formación artística y académica, el cual direccionó a un importante sector de la población al fomento de las artes plásticas, como máximo recurso de expresión artística en San Antonio y la región. En efecto, para cumplir con el objetivo de la investigación, se diseña la estructuración y operación del centro cultural Daniel Reyes, ubicado en la parroquia San Antonio de Ibarra, provincia de Imbabura, de modo que se pueda lograr una visión más amplia de las facultades turísticas que …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Artes
    • Arquitectura
    • Historia y geografía

    Contribuidores: