Estudio del proceso de compactación con adición de calor de filtros de aceite provenientes del mantenimiento vehicular en la empresa Megataller Multimarcas y su influencia en el volumen de almacenamiento final


Abstract:

La industria automotriz se ha visto en el afán de reducir el impacto ambiental ocasionado por el desperdicio que esta genera. Este proyecto se dirigió al estudio de compactación con adición de calor de los filtros automotrices, para así reducir el volumen final de almacenamiento, consiguiéndose también con esto un mayor drenaje del aceite residual que queda en el interior del filtro al momento de ser remplazado. La investigación se desarrolló bajo parámetros técnicos que intervienen en el mencionado proceso como son; la temperatura de calentamiento, presión y tiempo de exposición de llama, fuerza de compactación, empleándose para esto pruebas que determinaron las mejores condiciones. Definiéndose así que la presión de salida del GLP(Gas Licuado de Petróleo) fue a 0,5 PSI alcanzándose una temperatura en la parte exterior del filtro de 200 ºC evitando así emanaciones de humo debido al aceite, esto se lo debía hacer por 30 segundos para aplicarse después una fuerza de 2,5 toneladas. Mediante lo mencionado anteriormente se alcanzó a reducir el peso del filtro en un 12,31 % debido al aceite residual que estaba en este, y reducir su altura en un 62,47 %. Obteniéndose con esto que los filtros ocupen un menor espacio en las instalaciones de MEGATLLER MULTIMARCAS, empresa que prestó sus instalaciones para el desarrollo de la presente investigación. Finalmente se estableció un procedimiento de compactado de filtros mediante la adición de calor, el mismo que fue implantado para el uso de los operarios de la mencionada empresa.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Termodinámica
  • ADICIÓN DE CALOR
  • PROCESOS DE COMPACTACIÓN
  • PLANTAS INDUSTRIALES
  • MANTENIMIENTO VEHÍCULAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Otras ramas de la ingeniería
  • Ingeniería sanitaria
  • Dirección general