Estudio del riesgo de suicidio en estudiantes de las escuelas de Medicina y Psicolog?a de la Universidad del Azuay: identificaci?n de los riesgos asociados
Abstract:
El riesgo e intento de suicidio, as? como el suicidio mismo, han presentado un ?ndice creciente en nuestro medio en los ?ltimos a?os, llegando a ubicarse en el 6,5 x 100 mil habitantes, seg?n datos de la OMS, pero se constata en los registros hospitalarios que esta cifra es muy superior. As? mismo existen estudios que demuestran que el sub registro dentro de estos casos es elevado. El grupo et?reo m?s afectado por esta problem?tica es el de los adolescentes y los adultos j?venes. El presente trabajo, mediante la utilizaci?n de distintas herramientas de evaluaci?n ("Test ISO 30 modificado", "Esquematizaci?n de criterios diagn?sticos del DSMIV", "Test de Apgar familiar"), establece una valoraci?n cuantitativa y cualitativa del riesgo de suicidio entre los estudiantes de los primeros a?os de las escuelas de Psicolog?a y Medicina de la Universidad del Azuay as? como determina cuales son los factores de riesgo que m?s frecuentemente se asocian a esta problem?tica dentro del grupo en estudio.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- DISFUNCION FAMILIAR
- Suicidio
- Depresion
- TEST ISO 30
- ansiedad
- TEORIA PSICOLOGICA DEL SUICIDIO
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Salud Pública
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades