Estudio del riesgo mecánico y prevención de accidentes laborales en los puestos de trabajo en el área de paneles de la Empresa Novacero S.A
Abstract:
El presente estudio de riesgo mecánico tiene como fin de mitigar, la causalidad que se han presentado sobre los distintos tipos de accidentes en estos últimos 3 años en la empresa NOVACERO S.A encargado a la fabricación de productos de metalmecánica industriales en el área de paneles. El objetivo principal del estudio fue identificar los factores de riesgo mecánicos y físico existentes en la organización, con el fin de implementar medidas de control que mejoren las condiciones de trabajo y salud. Para lograr este objetivo, se recurrió a una metodología centrada en un enfoque cuantitativo de tipo analítico; dicho esto, para el estudio se tomaron los casos de accidentes y lesiones registrados a partir del año 2019 hasta la actualidad que fueron ocasionados u ocurrieron debido a labores relacionados a las maquinas Plegadora 2 y Plegadora 5 del área operativa en cuestión; por lo que, según los registros proporcionados por el departamento responsable del seguimiento de tales datos, se obtuvieron un total de 8 casos, que conformarán la muestra para la presente investigación. Los resultados demarcaron que como factores de riesgo principales a más de las distracciones que se pueden presentar a lo largo de la labor diurna, el mal manejo de herramientas y maquinarias, lo que llevó a ocasionar el 25% de las lesiones; lo cual se corrobora con la incidencia que tuvieron las mismas herramientas como agentes de causa de las lesiones encontradas; esto llevó a la conclusión de que se ve indispensable la implementación de una intervención a manera de inducciones centradas en el correcto manejo de las maquinas en cuestión y de las herramientas y materiales que entran en contacto con la misma.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- MATRIZ IPER
- Riesgo mecánico
- GTC
- MITIGAR PELIGRO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Seguridad y salud ocupacional
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Dirección general
- Economía laboral