Estudio del sistema constructivo superadobe, y su aplicación en la vivienda rural
Abstract:
En la historia se conoce del uso de la tierra como fortaleza para lograr la construcción de viviendas, surge en forma incipiente un nuevo sistema de construcción: el superadobe, se planteó el deseo de conocer este proceso constructivo, procedimientos, costos y beneficios para una posterior implementación en nuestro medio. Se aborda el tema utilizando Metodología Aplicada en función del objeto de estudio manejando la experimentación y observación de campo; para este efecto se revisó la aplicación de la tierra en construcciones tradicionales desde el tapial, pasando por todas sus variaciones, hasta llegar a construcciones actuales de tierra con paneles prefabricados, para desembocar en el uso de sacos continuos que dan lugar al Superadobe, creado por el Arquitecto Nader Kalili, sus construcciones en domos resultan sólidas como la tierra misma, confiables, antisísmicas, dotadas de inercia térmica, estructuras ignifugas, con mínimo impacto medio ambiental y reducido costo, responden a una necesidad de cubrir expectativas por escases de viviendas. Se efectuó el proceso de observación de la primera construcción realizada en la ciudad de Cuenca, con este sistema, para luego aplicar en un modelo físico constituido por un habitáculo que sirve para comedor y asador, construcciones pioneras que dan la pauta para plantear una vivienda para el área rural, se demostró por sus resultados que sirve para satisfacer las necesidades habitacionales a bajo costo, se requiere de un proceso de difusión de las bondades del Superadobe que generará fuentes de trabajo, para elaboración de material y realización de las construcciones.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Construcciòn
- Económico
- Viviendas
- ADOBE
- TIERRA
- innovacion
- Construcción En Tierra
- VIVIENDA RURAL
- Contruccion Innovadora
- SUPERADOBE
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Construcción de edificios
- Arquitectura