Estudio del uso problemático del celular y su incidencia enel rendimiento académico de los adolescentes del cantón Gualaquiza, de la Provincia de Morona Santiago, durante el año 20192020
Abstract:
Resumen: El objetivo de esta investigaciónfue establecer el uso problemático del celular y su incidencia en el rendimiento académico de los adolescentes del Cantón Gualaquiza de la Provincia de Morona Santiago, durante el año 2019-2020. Se administró elCuestionario AD-HOC para factores psicosociales,Cuestionario de uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y Cuestionario de experiencias relacionadas con el uso del celular (CERM) a una muestra de 100 estudiantes, 65 mujeres y 35 hombres, entre 14 y 17 años.Los resultados indicanque el 47% de los adolescentes presentan problemas ocasionales y el 10%, problemas frecuentes, en cuanto a la relación entre el uso problemático del celular y el rendimiento académico se reporta una correlación bajay negativa de r=-,220; p <,028: es decir, a mayor rendimiento académico, menor uso delcelular.Se recomienda continuar esta línea de investigación en Latinoamérica y promover la realización de estudios similares en las cuales se empleen otras variables en cuanto a posibles efectos negativos y positivos asociados al uso de las nuevas tecnologías.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Tecnología.-
- Rendimiento académico.-
- Licenciado en psicología.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adolescencia
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social