Estudio descriptivo - retrospectivo sobre retraso en el desarrollo en niños del CEDIUC periodo enero 2008 - junio 2009, Cuenca


Abstract:

Se investigaron las historias clínicas de los niños en los diferentes departamentos de CEDIUC, desde enero 2008-junio 2009. En esta investigación la muestra estuvo constituida por todos los registros médicos dentro de ese período de tiempo. Para los formularios de recogida de datos se utilizaron, a continuación, la información recogida se introdujo en los programas Excel, Word, y luego analizados en SPSS versión 15.0. Resultados: Los principales cambios en el crecimiento eran: el desarrollo del lenguaje Retraso en Fonoaudiología 51,3%, la familia disfuncional en el área de la psicología del 24%, retraso en el desarrollo en el área de estimulación temprana prueba de Brunet Lezzine (prueba de bebé) 71,2%. Normal de Nutrición, en el ámbito de la Nutrición 42,9%, retraso psicomotor crecimiento en el campo de la terapia física 60,4%. Conclusiones: 270 niños/as atendidos, encontramos que la mayor concurrencia está entre los meses de enero-junio del 2008 y 2009. Los diagnósticos frecuentes fueron: Retraso en el Desarrollo (Estimulación Temprana), Estado Nutricional Normal (Nutrición), Retraso en el Desarrollo Psicomotor (Terapia Física), Retraso en el Desarrollo del Lenguaje (Fonoaudiología) y Familia Disfuncional (Psicología).

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
  • PREESCOLAR
  • Niños
  • CUENCA
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Centro De Desarrollo Infantil De La Universidad De Cuenca
  • Cediuc
  • lactante

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos