Estudio descriptivo al impacto económico de la MIPYMES sobre el comercio exterior ecuatoriano y los acuerdos multilaterales de medio ambiente (Amumas)


Abstract:

Las Mipymes son entes económicos importantes para el desarrollo socio-económico del País, pero la carencia de conocimiento acerca de los lineamientos para llevar procesos productivos amigables con el medio ambiente disminuye sus oportunidades de competir en el Mercado Internacional. Este problema se ve potenciado por las nuevas exigencias ambientales o “proteccionismo verde” requeridas por los países (requisitos de etiquetado, transporte, producción, certificaciones ambientales, entre otras), principalmente de la Unión Europea, al momento de realizar algún tipo de negociación comercial, lo que disminuye las oportunidades para que las Mipymes puedan exportar. Para la presente investigación se utilizó como instrumento de medición, encuestas aplicadas al sector de las MIPYMES de la ciudad de Guayaquil, además se analizaron las estadísticas propuestas por entidades nacionales e internacionales para demostrar un acierto en la utilización de políticas ambientales en las empresas. Finalmente se estableció como propuesta una Guía ambiental aplicable en diversos sectores de las MIPYMES; para la elaboración de la misma se consideró el impacto ambiental de las microempresas y las medidas contenidas en los Acuerdos Multilaterales de Medio Ambiente (AMUMAS).

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • AMUMAS
  • MIPYMES
  • GESTION AMBIENTAL
  • PROTECCIONISMO VERDE
  • DESARROLLO SUSTENTABLE
  • Medio Ambiente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Cooperativas
  • Producción
  • Comercio internacional