Estudio descriptivo del nivel de calidad de los ambientes de aprendizaje en 25 aulas de Educación Inicial de instituciones educativas particulares del sector norte de Guayaquil: aportes para elevar la calidad desde la dimensión temporal


Abstract:

Este estudio está enfocado en la evaluación de la calidad de los ambientes de aprendizaje de 25 aulas del Nivel II de educación inicial de instituciones educativas particulares del norte de Guayaquil, a las que asisten niños de tres y cuatro años. La presente investigación tiene un enfoque descriptivo – cuantitativo, en la que se analizan los resultados de la evaluación de las dimensiones: física, funcional, relacional y temporal, haciendo énfasis en esta última para generar aportes para mejorar la calidad de las rutinas y concientizar acerca de la importancia del uso adecuado del tiempo en los diferentes espacios en que los niños se desenvuelven. Se utilizó el Instrumento de Evaluación de los Ambientes de Aprendizaje de Educación Inicial (IEAAEI), cuyos resultados muestran que los ambientes de aprendizaje presentan un nivel de calidad adecuado, con mayores puntajes en la dimensión relacional que observa las interacciones sociales, y en de la dimensión física que evalúa la infraestructura. Y con un nivel poco adecuado en la dimensión temporal al no haber tiempo dedicado a la interacción con los espacios de la comunidad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • educación inicial
  • CALIDAD
  • TESIS DE MAESTRÍA
  • Ambiente de aprendizaje
  • EVALUACION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias sociales